lunes, 3 de diciembre de 2018

The Walking Dead. Volumen 5: La Mejor Defensa. - Conociendo al Gobernador.

 La Sinopsis:
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería?
El mundo que conocíamos ha desaparecido.
El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.


La Edición:
Quinto Tomo de la Edición Nacional de The Walking Dead de
Ovni Press. 2013.


La Reseña o Valoración Personal:
Este es un tomo que bien podría haberse llamado "Momentos épicos y turbios" sin ningún tipo de problemas. Porque la historia en este quinto tomo, básicamente, consiste en eso: Un momento tras otro de épica y turbias que nos harán fruncir el ceño, de la impresión, más de una vez.
No sé si este es uno de los mejores tomos, (Tal vez sí) pero es, por lejos, el más trascendental. No solo por todo lo que sucede, sino también porque presenta al primer villano real de esta historia. Pero, vayamos por partes.
La vida en la prisión continua con relativa normalidad. El grupo se dedica a realizar limpieza (Que, mayormente, consiste en liquidar y quemar zombies) y tratar de conventir la prisión en algo más o menos parecido a un hogar. El descubrimiento de un generador hace que el grupo comience a fantasear con la idea de tener electricidad, aunque sea, por unas horas.
Rick y Glenn vislumbran un helicoptero que se termina estrellando y, junto a Michonne, deciden ir a investigar. Ahí donde empieza esta historia.
Al llegar al lugar donde se estrelló el helicoptero, el grupo descubre que otras personas habían llegado antes. Por la cantidad de huellas, y por las huellas de neumáticos, fue fácil deducir que se trataba de otro grupo de sobrevivientes. Quizás hasta se tratara de otro campamento. Una idea tan esperanzadora como perturbadora.
Por los carteles de tránsito de la carretera, dedujeron que los sobrevivientes debían ser de Woodbury.
Efectivamente, todo se dio como pensaron que se iba a dar... Bueno, no exactamente.
El grupo conoce al Gobernador, un tipo que, al principio, parecía ser bastante amable, dando el perfecto ejemplo de cómo las apariencias pueden engañar totalmente.
El Gobernador es, precisamente, el líder de una comunidad que se asentó en esa zona. Su liderazgo, como en el caso de Rick, se dio por ser el único que hizo lo que debía hacer para sobrevivir y para asegurar el bienestar de su gente. De a poco, y progresivamente, la comunidad fue creciendo a la vez que el Gobernador se fue convirtiendo en una figura sádica y perversa.
Rick y compañia son testigos de un macabro juego de "gladiadores", con zombies, que el Gobernador utiliza para mantener a su pueblo calmo, distraído, sumiso y ocupado en una especie de política de pan y circo, similar a la romana, bastante efectiva.
Claro que no pasa demasiado tiempo para que este funesto personaje comience a torturar al grupo, y lo primero que hace es cortarle a Rick su mano derecha, utilizando su propia hacha. Además, toma de rehenes a Glenn y a Michonne (quien le arrancó la oreja de un mordiscón).
La pérdida de Rick pudo ser un suceso funesto, pero lo de Michonne es verdaderamente terrible, ya que el Gobernador la encadena a una pared y se dedica a violarla en reiteradas ocasiones, importándole poco y nada su integridad física, y con clarísimas intenciones de querer quebrar su integridad mental.
Al poco tiempo, descubrimos que el Gobernador tiene una hija (o, mejor dicho, "tuvo") la cual se volvió zombie, aunque él la trate como si fuese una nena normal. Además, somos espectadores de lujo de su perturbadora colección: Un grupo de cabezas de zombies apostadas en sendas pesceras que le brindan una imagen más que siniestra.
Es claro que el Gobernador es un personaje perturbado e inestable. Pero también deja en evidencia las falencias de Kirkman como escritor, quien, embalado en crear el villano definitivo, embiste a su personaje con una carga de perversiones preocupantemente exageradas, puesto que no hay un equilibrio.
Rick no es precisamente un caballero blanco e impóluto. Pero el Gobernador es, verdaderamente, lo peor de lo peor. En todos los sentidos y aspectos posibles. Es lógico pensar que tan solo se trata de un hombre que, al ver cómo cayeron todas las leyes y las restricciones impuestas por la Sociedad, solo dejó llevar y aprovecho el caos para dejar fluir su comportamiento de verdadero psicopata. El mismo Gobernador se define a sí mismo como un hombre que toma lo que quiere, sin importarle nada ni nadie, ni lo que debe hacerse. Deduce sin muchos problemas que Rick y su grupo provienen de algún lugar, probablemente de alguna prisión, pues llevan unos uniformes anti disturbios que bien podrían usarse para reprimir reclusos. Luego de torturar psicologicamente a Glenn, y de violar hasta el hartazgo a Michonne, el Gobernador utiliza un truco y, de mentira/verdad, consigue que Rick le confirme que, efectivamente, su refugio es una prisión. Ahora solo es cuestión de tiempo para encontrarla.
En la prisión, el resto del grupo no se haya para nada tranquilo. La incertidumbre sobre el paradero de Rick, Glenn y Michonne, verdaderamente los carcome e intentan hacer todo lo posible para no pensar demasiado. Tyreese, incluso, cargándose un uniforme anti disturbios, tiene por bien salir a buscarlos por los alrededores. Lori, por su parte, comienza a sentir que la ansiedad y la gravedad de la situación la desborda y, para colmo, Carol con su propuesta de casamiento, con ella y con Rick (Como una especie de trío oficializado) no hace más que empeorar las cosas.
Si bien siempre digo que Kirkman es un escritor que sabe entretener, en este tomo en particular la historia va bordeando entre situaciones con mucha carga emocional, y gore, y situaciones un tanto más zonzas o ambiguas y, según mi opinión, es donde más se nota sus falencias como guionista.
De todas formas este tomo se lleva 8 Mollitos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario