La Sinopsis:
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas
mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros
verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha
pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería? El mundo que conocíamos ha desaparecido.
El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.
La Edición:
![]() |
Tomo 12 de la Edición Argentina Ovni Press. 2014 |
La Reseña o Valoración Personal: Pasaron unas semanas desde el sincericidio de Carl de confesar que fue él quien mató a Ben. El grupo aún se sigue recuperando de las bajas sufridas (Dale y Ben) y del ataque de salvajismo que tuvieron al enfrentar a los canibales y, sin tener siquiera un solo momento de relativa paz, ya deben enfretarse a una nueva crisis.
Cerca de Washington, Rick decide usar la radio que Eugene usaba, supuestamente, para contactar a sus camaradas científicos y descubre que la radio no tiene baterias. A pesar de las insistencia de Eugene sobre la idea de que las pilas se habían sulfatado y por eso se las sacó, pronto descubren que la radio jamás tuvo baterias y que, de hecho, toda la historia de Eugene acerca de su profesión y su misión era mentira.
Abraham explota en furia por sentirse engañado durante tanto tiempo, pero antes de poder hacer nada o tomar cualquier decisión, el grupo es abordado por Aaron, un nuevo desconocido.
Aaron resulta ser una especie de reclutador que busca gente que pueda ser buena o confiable, para vivir y colaborar en la creciente comunidad de Alexandria. Si bien Rick, al principio, se encuentra escéptico a la idea de pertenecer a un nuevo grupo, pues aún siente muy fresca la herida de su experiencia en Woodbury y su reunión con el Gobernador, pronto termina aceptando y todos acompañan a Aaron hacia el nuevo refugio.
El lugar parece el típico barrio estadounidense, bien trillado y respondiendo a todos los estereotipos que puedas imaginar, dando la sensación de haberse estancado en el tiempo, como si el apocalipsis zombie no hubiera pasado nunca por ahí.
Rick se permite bajar la guardia (Más aún luego de conocer a Douglas, el alcalde del lugar y de aceptar el puesto de alguacil) y hasta disfruta un poco de esta sensación de "normalidad", aunque no pierde la cautela ni la desconfianza y se mantiene alerta, junto con el resto del grupo, ante cualquier tipo de eventualidad. Personajes como Carl o Michonne simplemente no pueden acostumbrarse a la idea de normalidad que Alexandria quiere venderles, piensan que nada de esto durará para siempre y que permaneciendo allí, con la guardia y las preocupaciones estúpidas, solo conseguirán ablandarse y morir. Entre todos estos sentimientos encontrados, el grupo celebra con los demás Halloweenny hasta una especie de fiesta de bienvenida. Y es al final de todos estos festejos cuando Rick decide confiar sus planes a los demás: Llegado el caso, el plan es arrebatarle Alexandria a Douglas y quedarse con la ciudad, las armas y los suministros.
Poco le importa la confianza que pueda surgir, la amistad que puedan construir o la ayuda que puedan brindar. Rick ya no quiere arriesgarse a conocer gente nueva, no quiere forjar lazos ni quiere profundizar relaciones con nadie.
Quiere tomar lo que quiere, o lo que cree que le personaje.
Ni siquiera se interesa por la historia de Duoglas y un sospechoso ex socio de apellido Davidson.
Rick y sus buenos muchachos solo planean tomar el control del lugar y poco le importan las buenas gentes que allí pudiera haber.
La violencia del Gobernador y la mala experiencia de Woodbury hacen que Rick no piense siquiera en todo tripo de rescción. Este tomo se lleva 7 Mollitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario