La Sinopsis: Cuando los rumores de que un bigfoot asesino anda suelto y va dejando
cadáveres a su paso, Peter Parker viaja a Canadá en busca de respuestas.
Se aliará con el salvaje Lobezno para hacer frente a un viejo enemigo y
el superhéroe arácnido descubrirá hasta qué
punto esta región inhóspita y fría puede ser peligrosa... ¡todo esto
ocurre en la épica saga "Percepciones" de Todd McFarlane!
La Edición:
La Reseña o Valoración Personal:Antes de empezar esta reseña quiero señalar que tengo en mí biblioteca un coleccionable de 6 tomos que comprenden todos los números de la cabecera "Spiderman", creada pura y exclusivamente como patio de juegos de McFarlane. Si alguna vez me hago de tiempo para reseñar más libros de mi colección, continuaré con el trabajo de McFarlane por fuera de lo que se llegue a publicar en este coleccionable de Salvat, así como seguramente agregue más fotos de otras ediciones.
Aclarado eso, pasemos a la reseña.
A veces, en el mundo del comic (y en otros tantos ámbitos), surgen estos autores que parecen nacer con estrella y que, de alguna manera, tienen a las editoriales a sus pies, a tal punto que se les conceden todos los caprichos que puedan tener a pesar de que sus obras estén muy lejos de ser conocidas como "clásicos". Todd McFarlane fue uno de esos autores en Marvel y, en el inicio de los 90's, se le dio la serie de "Spiderman" donde el autor buscó satisfacer sus aspiraciones como autor completo de las aventuras del trepamuros, ya que venía de un éxito rotundo en Amazing Spiderman, donde solo ofició como dibujante. Si bien su primera historia fue Tormento, nosotros pasaremos a reseñar primero Percepciones, ya que vamos a seguir el orden de entregas de la colección de Spiderman de Salvat... al menos, de momento.
Percepciones, pues, se puede definir de una manera bastante básica: Es una historia con una narración exageradamente larga para lo poco que se está costando. Durante cinco entregas (número absurdamente alto para una historia que pudo resolverse en tres entregas) asistimos al enésimo encuentro entre Spiderman yWolverine en una suerte de thriller policial donde los héroes deben descubrir la identidad de un cruel asesino de niños y limpiar el buen nombre de la bestia Wendigo, que habita en los bosques canadienses.
Demasiado pronto descubrimos que cinco números es demasiado para una historia que peca de volverse increíblemente simple ya que, en el mismo tomo, McFarlane firma también un relato titulado "Máscaras" (Con el Ghost Rider y un demoníaco Hoggoblin como protagonistas) que, aunque de trama sencilla, se perfila mucha más entretenida que la aventura principal, y solo está compuesta por dos números. Así que no nos engañemos, ¿es Percepciones una mejor historia por ser más extensa? Para nada. Lo cierto es que ambas historias acaban siendo bastante intrascendentes.
El problema de McFarlane reside en que parece más interesado en elegir los personajes que va escribir, no por un genuino aporte argumental, sino más bien por qué tan geniales van lucir dibujados en sus historias. Reduce, por ejemplo, a Mary Jane a un paepl absolutamente simplista, pero se asegura de que la pelirroja aparezca en una escena con una sensual ropa interior.
El objetivo final del autor es la batalla y que sus personajes luzcan verdaderamente alucinantes en sus poses heróicas, pero lo irónico es que todo se diluye por lo pobre del guión y, al final, nos encontramos con un producto superficial y vacío.
En Percepciones, McFarlane demuestra que es capaz de crear algo más de lo que ya no has enseñado, pero la saga se alarga demasiado en las explicaciones, hasta un punto en que el relato parece no arrancar de verdad hasta la tercera entrega. Consigue crear una suerte de distracción (y relleno) con la narración periodística, pero acaba por no saber cómo continuar el recurso (Ay, Miller querido, como se te extraña) alargándolo hasta el sin sentido. Se agradece ver a Logan sin escrúpulos y con un carácter más duro del habitual, quien incluso cambia su uniforme marrón por el amarillo.
Si se disfruta del estilo de McFarlane como dibujante (De hecho, yo lo hago) seguro encontrará verdadero deleite visual en casi todas sus páginas. Pero en el fondo la historia no deja de ser un policial bastante simplón, que un poco se desdibuja en una crítica al periodismo sensacionalista que no termina de encajar del todo en el cuerpo de la obra.
Estamos, verdaderamente, ante una historia digna del "Spiderman" de Todd McFarlane.
5 Mollitos.
La Edición:
![]() |
Entrega nro 2 y tomo nro 27 de La Colección Definitiva de Spiderman Editorial Salvat |
La Reseña o Valoración Personal:Antes de empezar esta reseña quiero señalar que tengo en mí biblioteca un coleccionable de 6 tomos que comprenden todos los números de la cabecera "Spiderman", creada pura y exclusivamente como patio de juegos de McFarlane. Si alguna vez me hago de tiempo para reseñar más libros de mi colección, continuaré con el trabajo de McFarlane por fuera de lo que se llegue a publicar en este coleccionable de Salvat, así como seguramente agregue más fotos de otras ediciones.
Aclarado eso, pasemos a la reseña.
A veces, en el mundo del comic (y en otros tantos ámbitos), surgen estos autores que parecen nacer con estrella y que, de alguna manera, tienen a las editoriales a sus pies, a tal punto que se les conceden todos los caprichos que puedan tener a pesar de que sus obras estén muy lejos de ser conocidas como "clásicos". Todd McFarlane fue uno de esos autores en Marvel y, en el inicio de los 90's, se le dio la serie de "Spiderman" donde el autor buscó satisfacer sus aspiraciones como autor completo de las aventuras del trepamuros, ya que venía de un éxito rotundo en Amazing Spiderman, donde solo ofició como dibujante. Si bien su primera historia fue Tormento, nosotros pasaremos a reseñar primero Percepciones, ya que vamos a seguir el orden de entregas de la colección de Spiderman de Salvat... al menos, de momento.
Percepciones, pues, se puede definir de una manera bastante básica: Es una historia con una narración exageradamente larga para lo poco que se está costando. Durante cinco entregas (número absurdamente alto para una historia que pudo resolverse en tres entregas) asistimos al enésimo encuentro entre Spiderman yWolverine en una suerte de thriller policial donde los héroes deben descubrir la identidad de un cruel asesino de niños y limpiar el buen nombre de la bestia Wendigo, que habita en los bosques canadienses.
Demasiado pronto descubrimos que cinco números es demasiado para una historia que peca de volverse increíblemente simple ya que, en el mismo tomo, McFarlane firma también un relato titulado "Máscaras" (Con el Ghost Rider y un demoníaco Hoggoblin como protagonistas) que, aunque de trama sencilla, se perfila mucha más entretenida que la aventura principal, y solo está compuesta por dos números. Así que no nos engañemos, ¿es Percepciones una mejor historia por ser más extensa? Para nada. Lo cierto es que ambas historias acaban siendo bastante intrascendentes.
El problema de McFarlane reside en que parece más interesado en elegir los personajes que va escribir, no por un genuino aporte argumental, sino más bien por qué tan geniales van lucir dibujados en sus historias. Reduce, por ejemplo, a Mary Jane a un paepl absolutamente simplista, pero se asegura de que la pelirroja aparezca en una escena con una sensual ropa interior.
El objetivo final del autor es la batalla y que sus personajes luzcan verdaderamente alucinantes en sus poses heróicas, pero lo irónico es que todo se diluye por lo pobre del guión y, al final, nos encontramos con un producto superficial y vacío.
En Percepciones, McFarlane demuestra que es capaz de crear algo más de lo que ya no has enseñado, pero la saga se alarga demasiado en las explicaciones, hasta un punto en que el relato parece no arrancar de verdad hasta la tercera entrega. Consigue crear una suerte de distracción (y relleno) con la narración periodística, pero acaba por no saber cómo continuar el recurso (Ay, Miller querido, como se te extraña) alargándolo hasta el sin sentido. Se agradece ver a Logan sin escrúpulos y con un carácter más duro del habitual, quien incluso cambia su uniforme marrón por el amarillo.
Si se disfruta del estilo de McFarlane como dibujante (De hecho, yo lo hago) seguro encontrará verdadero deleite visual en casi todas sus páginas. Pero en el fondo la historia no deja de ser un policial bastante simplón, que un poco se desdibuja en una crítica al periodismo sensacionalista que no termina de encajar del todo en el cuerpo de la obra.
Estamos, verdaderamente, ante una historia digna del "Spiderman" de Todd McFarlane.
5 Mollitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario