jueves, 25 de julio de 2019

Spiderman: Nada puede detener al Juggernaut. - Una fuerza imparable que choca con un arácnido inamovible

La Sinopsis: A principios de la década de 1980, el guionista Roger Stern se alió con el dibujante John Romita Jr. para conducir al trepamuros de Marvel hasta la excelencia. Durante dos años irrepetibles, estos legendarios autores enfrentaron a Peter Parker con nuevos enemigos, villanos procedentes de los más insospechados rincones del Universo Marvel, gigantescos cambios personales y, en definitiva, grandiosas aventuras. Este tomo recopila las primeras historias de esa mítica etapa de Spiderman.

La Edición:


Entrega 6; Tomo nro 9 del Coleccionable Spider-man de Salvat.


La Reseña o Valoración Personal:
Estamos ante uno de esos tomos que uno fácilmente podría llamar "Imprescindible". Las opciones se reducen a muy pocas, comprar o comprar. Porque sabemos que nos estamos llevando un producto de verdadera calidad.
La historia principal es sencillamente brillante, pero este tomo en cuestión contiene otras historias en las que uno puede palpar, casi con amor absoluto, lo que fue una de las verdaderas épocas doradas del arácnido.
Aquí vemos a Spiderman enfretandose a un Buitre que no se da por vencido y no está dispuesto a envejecer, como a sí también a Black Cat y al Exterminador de Tontos (Esta es, tal vez, la historia más absurda pero no deja de ser hilarante y entretenida. Y así es como Salvat, de la mano de Roger Stern y un John Romita Jr que, por esas épocas, aún sabía dibujar, nos allanan el terreno para la verdadera atracción principal: La batalla con el Juggernaut.
Estamos ante una de las mejores historias de Spiderman (A mí juicio, además, una de sus batallas más duras), Madame Web (Un personaje recurrente de la época, una anciana vidente que muchos recordarán de la maravillosa serie animada) pide ayuda a Peter porque el Juggernaut (El formidable enemigo de los X-Men, hermanastro de Charles Xavier, que recibe sus poderes de una joya mágica llamada Cyttorak)  anda tras ella, Spiderman intenta detenerlo pero fracasa  y el Juggernaut, pues, arranca a Madame Web de su soporte vital, lo que puede acabar por matarla.
Abrumado por la culpa, nuestro arácnido héroe hace frente al Juggernaut al que impide huir.
Tras sufrir una verdadera paliza a manos de semejante coloso, y con la típica  y muy conveniente ausencia de los X-Men, Los Vengadores, Los 4 Fantásticos o cuánto héroe se les ocurra, Spiderman acaba por derrotar a su imparable adversario. Con un tremendo golpe de suerte y logrando lo imposible, todo ello bajo la ferviente idea de evitar que se repita la muerte de un inocente al que él pudo haber protegido
Roger Stern firmó una de las mejores historias de Spiderman, una que lo define como un héroe cuyos principios lo empujan hasta el límite, hasta conseguir lo imposible. El sentido de la responsabilidad de Peter es algo que lo define (Aunque, a veces, muchos guionistas parecen olvidarlo) y Stern lo supo reflejar en una aventura en la que John Romita Jr. estaba comenzando a alejarse de la sombra de su padre (Pero aún dibujaba de manera decente, y no como ahora) , creando su propio estilo y demostrando que sabía imprimir fuerza a cada viñeta la par que nos mostraba un Nueva York auténtico.
Es imposible que ambos autores no supiesen que estaba creando una historia épica y es que Nada puede detener al Juggernaut se eleva, con el drama de enfrentarse a la imposibilidad, como el botón de muestra de lo que se puede esperar de Spiderman: lo imposible.
10 Mollitos para esta increíble joya del noveno arte.




No hay comentarios:

Publicar un comentario