martes, 29 de enero de 2019

The Walking Dead. Volumen 15: Nos Encontramos. - Y la cosa sigue...

La Sinopsis: 
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería?
El mundo que conocíamos ha desaparecido.
El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.

La Edición:


Tomo 15. Editorial Ovni Press. 2015.
La Reseña o Valoración Personal:
Tras los acontecimientos del tomo anterior, la comunidad intenta con todos los medios de los que dispone, reconstruirse a sí misma y fortalecer los puntos débiles de la fortaleza para aguantar mejor los futuros ataques de los podridos. Encontrarnos a nosotros mismos, es claramente un ejercicio de transición a los que el amigo Kirkman nos tiene acostumbrados y va dosificando la información con una fórmula magistral, siendo uno de los grandes aciertos de este tomo.  Aunque no aparezcan zombies, siempre hay algún tema o subtrama a seguir de manera impaciente que mantiene al lector con un pulso narrativo muy interesante. Interesantes giros de los acontecimientos, rodean a Rick y a los suyos, donde vemos a unos personajes que necesitan una válvula de escape que les permita sentirse un poquito mejor con ellos mismos y con los que le rodean. Tarea nada fácil.

Acompaña a Robert Kirkman, un Charlie Adlard al dibujo que, personalmente, me resulta bastante idóneo su estilo para la historia que se está contando desde hace ya casi una década; marcas de la casa del tándem creativo son sus famosas ‘splash page’ para acentuar aún más algunas escenas.
 Saga nuevamente imprescindible que deja con ganas de más. Te da miedo  lo que nos deparará su creador en futuras entregas. 6 Mollitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario