La Sinopsis:
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas
mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros
verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha
pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería?
El mundo que conocíamos ha desaparecido.El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.
La Edición:
![]() |
Tomo 24. Editorial Ovni Press. Argentina. |
Rick planeó una feria entre comunidades como una especie de
nuevo comienzo al comercio, el trueque y la reactivación de la
humanidad... o algo parecido.
Suceden cosas interesantes en la historia, una trama que sigue moviéndose alrededor de Carl y su nueva amiga, Lydia. Por lo pronto, y luego de una negligencia, Rick descubre que Negan estuvo suelto durante casi todo un día pero, aún así, no se escapó, pues buscaba construir una especie de "confianza" con Rick, cosa que, obviamente, no sucedió.
Rick reafirma su postura sobre no matar, argumento que volver a eso solo los atrasaría como seres humanos, justo en el momento exacto en que Maggie decide ejecutar publicamente a Gregory.
Volvemos a saber de Michonne, quien resulta que, luego de ser muy feliz con Ezequiel, sintió culpa porque sus hijas (Tenía hijas, francamente me había olvidado) no sobrevivieron y ella no merece ser feliz, por lo que se escapó durante un tiempo largo. Ahora parece intentar reintegrarse a la sociedad nuevamente.
Maggie cesó la búsqueda de Carl, quien cayó prisionero de Los Susirradores (el nuevo grupo) y decidió contarle todo a Rick.
Rick, lógicamente va a buscarlo, acompañado por Andrea, Michonne y Dante, que oficia de guia. Dan con el grupo de Los Susurradores, pero Rick deberá esperar un rato a que su líder se haga presente.
Resulta que Alfa, la líder (La mujer calva que se nos presentó en el tomo anterior. Mamá de la Lydia) se encontraba en ese momento en la Feria de Rick, haciendo una especie de reconocimiento, como en un juego de espías.
Lo que perturbó a Rick fue que la mujer se presentó con un machete ensangrentado. Dato no menor.
Alfa, entonces, le cuenta a Rick cómo vieron el fin del mundo como la oportunidad de abrazar el costado animal del ser humano y vivir, basicamente, como eso, animales. Viviendo de la tierra, durmiendo a campo abierto y perdiendo cualquier vestigio de humanidad.
Tan lejos llega en su ideología que incluso justifica que los hombres violen a su hija ya que son animales y, en el mundo animal las violaciones no existen, solo son animales atendiendo necesidades básicas.
Alfa también le comenta a Rick que estuvo en su Feria y que, para ella, esa vida es una mentira, es tratar de recuperar algo que ya se perdió.
Así y todo, con esa locura, Alfa accedenabque Rick y Carl se marchen, y que se lleven a su hija, pero bajo la advertencia de no volver jamás una vez traspasada la linea de su frontera... y, según la mujer, Rick sabrá reconocer esa frontera cuando la vea.
Claro, cómo no va a reconocerla sí, al llegar, se encuentra con un montón de estacas y cabezas impaladas, a destacar: Olivia, el hermano del Dr. Carson, uno de los personajes nuevos llamado Luke y, para mí, los más antiguos e importantes: Rosita y Ezequiel.
Kirkman acude, una vez más, al golpe de efecto para despertar al lector del letargo y destrozar subtramas que, a la larga, pintaban interesantes.
Rosita, hay que admitirlo, nunca fue demasiado interesante más allá de ser "la chica sexy", pero en este punto de la historia había confesado estar embarazada y, aunque Eugene sabía que el hijo no era suyo, iba a criarlo como tal y a aceptar a Rosita en su vida, lo cual daba al persona una nueva capa de profundidad, haciendola interesante por primera vez en su vida.
Lo mismo podría decirse de Ezequiel que, sin ser una maravilla de la narrativa moderna, consiguió que el personaje de Michonne se replantease su postura y su personalidad, y se permitiera amar. Al lado de Ezequiel Michonne dejó de ser una máquina de matar y, con el personaje muerto, Michonne volverá a correr el riesgo de estancarse. Seguro lo hace.
6 Mollitos y veremos cómo sigue la historia.
Suceden cosas interesantes en la historia, una trama que sigue moviéndose alrededor de Carl y su nueva amiga, Lydia. Por lo pronto, y luego de una negligencia, Rick descubre que Negan estuvo suelto durante casi todo un día pero, aún así, no se escapó, pues buscaba construir una especie de "confianza" con Rick, cosa que, obviamente, no sucedió.
Rick reafirma su postura sobre no matar, argumento que volver a eso solo los atrasaría como seres humanos, justo en el momento exacto en que Maggie decide ejecutar publicamente a Gregory.
Volvemos a saber de Michonne, quien resulta que, luego de ser muy feliz con Ezequiel, sintió culpa porque sus hijas (Tenía hijas, francamente me había olvidado) no sobrevivieron y ella no merece ser feliz, por lo que se escapó durante un tiempo largo. Ahora parece intentar reintegrarse a la sociedad nuevamente.
Maggie cesó la búsqueda de Carl, quien cayó prisionero de Los Susirradores (el nuevo grupo) y decidió contarle todo a Rick.
Rick, lógicamente va a buscarlo, acompañado por Andrea, Michonne y Dante, que oficia de guia. Dan con el grupo de Los Susurradores, pero Rick deberá esperar un rato a que su líder se haga presente.
Resulta que Alfa, la líder (La mujer calva que se nos presentó en el tomo anterior. Mamá de la Lydia) se encontraba en ese momento en la Feria de Rick, haciendo una especie de reconocimiento, como en un juego de espías.
Lo que perturbó a Rick fue que la mujer se presentó con un machete ensangrentado. Dato no menor.
Alfa, entonces, le cuenta a Rick cómo vieron el fin del mundo como la oportunidad de abrazar el costado animal del ser humano y vivir, basicamente, como eso, animales. Viviendo de la tierra, durmiendo a campo abierto y perdiendo cualquier vestigio de humanidad.
Tan lejos llega en su ideología que incluso justifica que los hombres violen a su hija ya que son animales y, en el mundo animal las violaciones no existen, solo son animales atendiendo necesidades básicas.
Alfa también le comenta a Rick que estuvo en su Feria y que, para ella, esa vida es una mentira, es tratar de recuperar algo que ya se perdió.
Así y todo, con esa locura, Alfa accedenabque Rick y Carl se marchen, y que se lleven a su hija, pero bajo la advertencia de no volver jamás una vez traspasada la linea de su frontera... y, según la mujer, Rick sabrá reconocer esa frontera cuando la vea.
Claro, cómo no va a reconocerla sí, al llegar, se encuentra con un montón de estacas y cabezas impaladas, a destacar: Olivia, el hermano del Dr. Carson, uno de los personajes nuevos llamado Luke y, para mí, los más antiguos e importantes: Rosita y Ezequiel.
Kirkman acude, una vez más, al golpe de efecto para despertar al lector del letargo y destrozar subtramas que, a la larga, pintaban interesantes.
Rosita, hay que admitirlo, nunca fue demasiado interesante más allá de ser "la chica sexy", pero en este punto de la historia había confesado estar embarazada y, aunque Eugene sabía que el hijo no era suyo, iba a criarlo como tal y a aceptar a Rosita en su vida, lo cual daba al persona una nueva capa de profundidad, haciendola interesante por primera vez en su vida.
Lo mismo podría decirse de Ezequiel que, sin ser una maravilla de la narrativa moderna, consiguió que el personaje de Michonne se replantease su postura y su personalidad, y se permitiera amar. Al lado de Ezequiel Michonne dejó de ser una máquina de matar y, con el personaje muerto, Michonne volverá a correr el riesgo de estancarse. Seguro lo hace.
6 Mollitos y veremos cómo sigue la historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario