La Sinopsis:
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas
mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros
verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha
pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería?
El mundo que conocíamos ha desaparecido.El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.
La Edición:
![]() |
Tomo 22. Editorial Ovni Press. Argentina. |
La Reseña o Valoración Personal: Dentro de la gran mayoría de las historias de los comics hay un concepto instaurado que, básicamente, plantea hacer cambios sin cambiar verdaderamente nada. Si bien es un concepto que se repite mayormente en el comic de superhéroes, es una fórmula que uno puede apreciar en otras historias y en otros formatos.
Esto no supone un desgaste (O sí. Depende) en el personaje o en sus aventuras, mientras la historia posea cierta cuota de calidad, la lectura seguirá siendo entretenida. Además, vale decir, que muchos autores son verdaderamente originales a la hora de hacer que tal o cual personaje viva una odisea enorme para después volver a su status quo original, y así la historia vuelve a empezar.
Kirkman, en cambio, nos ofrece aquí un evidente cambio y una sacudida tremenda al status quo con el que The Walking Dead empezó, en mi primer momento.
En el prólogo del primer tomo (Ya pasó bastante) Kirkman nos contaba que, conforma avanzaramos en la historia, si volvíamos al primer tomo y leíamos de nuevo el inicio de la historia no reconoceríamos al Rick Grimes de esas páginas, y es cierto. Rick creció, evolucionó, se desarrolló verdaderamente como personaje y sufrió muchos cambios, al igual que pérdidas.
La guerra con Negan terminó y Rick se convirtió en un verdadero Lídre, asumiendo totalmente el cargo, sin renegar y sin que le pese. Lo mismo se le puede ver en la cara el cambio, el crecimiento y los achaques de la turbulenta vida que llevó desde que empezó esta aventura.
Con Andrea a su lado y con Maggie liderando en Hilltop, Rick consiguió que Alexandria se renueve, evolucione y prospere, convirtiendose en una comunidad prospera y en constante crecimiento.
Asistimos a todos estos cambios de la mano de unos nuevos personajes, una joven lider llamada Magna junto a un reducido grupo de supervivientes que buscan, con escazo tacto y particular aburrimiento en el lector, transmitir ese sentimiento de confianza e inexperiencia que ya despertaba el grupo de Rick a los inicios. Y aunque la paz y la tranquilidad de Alexandria es notoria y evidente, Magna y su gente no pueden dejar de desconfiar y de pensar que todo eso es demasiado bueno para ser verdad.
Esta sensación de paz también se transmite al mundo en general, dando la impresión de que, después de Negan, no hubo ni un solo mal realmente amenazador, por lo que Rick puede avocarse un poco más a su rol de padre, cediendo y acompañando a Carl a Hilltop, quien tiene grandes deseos de vivir allí, pues quiere instruirse como herrero. Carl ha crecido, cambiado y da la sensacion de que el odio y la violencia se han apaciaguado en él.
Negan continua entre ellos, siendo el primer y unico recluso ocupando las instalaciones de la prisión que Rick construyó. Entre otras cosas también han conseguido una huerta, un comedor grupal y un molino, todos estos avances -cortesia de Eugene - han permitido un adelanto enorme en el grupo como Sociedad y han conseguido recuperat alimentos básicos como el pan.
Por supuesto, no todo es alegría, mientras Rick, Carl, Sofia y Maggie disfrutan de una puesta de Sol en Hilltop, en otro lado, un nuevo personaje llamado Dante, junto a otro grupo de exploración que salieron en busca de un compañero extravíado, descubren con gran asombro que los zombies ahora parecen susurrar y comunicarse entre ellos. Un sobreviviente en Hilltop ya les habia advertido, pero ellos no les creyeron. Es por eso que Dante no sale de su asombro al matarlos, pero luego descubre que solo son hombres comunes que utilizan la piel de los muertos como máscaras y como un macabro disfraz, confundiendose entre ellos. Pero poco puede hacer Dante ante este descubrimiento, puesto que, enseguida, es emboscado por muchos más.
Este tomo promete un nuevo comienzo, nuevas historias y unos cambios prometedores en los protagonistas y sus vidas. 9 Mollitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario