viernes, 30 de noviembre de 2018

The Walking Dead. Volumen 3: La Seguridad de las Rejas. - La prisión más insegura del mundo.

La Sinopsis:
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería?
El mundo que conocíamos ha desaparecido.
El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.


La Edición:

Tercer Volumen de la Editorial Argentina Ovni Press. 2012.

La Reseña o Valoración Personal:
Antes que nada: No. La prisión no es insegura por estar llena de zombies. Pero ya llegaremos a ese punto.
En el tomo anterior, Rick y compañia abandonaban la granja de Hershel (medio a regañadientes) para vagar por las carreteras hasta encontrar un nuevo hogar... y terminaron encontrando una prisión abandonada.
El lugar parece más que idoneo para instalarse, amén de que puede estar repleto de comida enlatada, por lo que las tareas de limpieza no tardan en empezar. Rick, Tyreese y Andrea se encargan de los zombies que habían tomado una sección y, cuando hacen una posterior exploración de las instalaciones de la prisión, descubren que no son los únicos vivos del lugar.
Cuatro reclusos habían quedado encerrados en la prisión, luego de que todo comenzase y, a pesar de que aparentaban ser bastante amables, la desconfianza en el grupo se hace palpable. ¿Cómo convivir con personas que cometieron crímenes tan aberrantes como el robo o el asesinato? Este planteo puede parecer extraño, o incluso absurdo, si tenemos en cuenta que el grupo ya demostró cierta ambiguedad moral a la hora de sobrevivir. No hay que ir demasiado atrás en el tiempo para recordar que Carl, con siete años, mató a Shane de un disparo porque este iba a matar a su papá. Y, si bien la preocupación puede "entenderse", no deja de parecer una reacción por demás exagerada (Sobretodo por parte de Lori). Los prejuicios parecen aflorarse aún más en un apocalipsis zombie.
Rick decide que el lugar es bastante bueno, por lo que va a buscar a Hershel, para ofrecerle vivir juntos. El invierno está finalizando, y el calor hace que los zombies se vuelvan más rápidos y atrevidos, por lo que la granja está sufriendo ataques cada vez más frecuentes. Además, los conocimientos de Hershel los podría ayudar a cultivar su propia comida y criar su propio ganado. El granjero no se la piensa dos y acepta la propuesta de Rick.
Aunque el grupo no puede relajarse demasiado. Una noche, unos disparos ponen en alerta a la comunidad presidiaria. Rick decide averiguar qué sucede y, al llegar, encuentra a Tyreese, desolado y abrazado al cadaver de su hija. Aparentemente ella y su novio, el tipito raro llamado Chris, habían decidido hacia ya bastante tiempo que iban a quitarse la vida en una especie de pacto suicida, para estar juntos para siempre. Pero algo salió mal, Julie se disparó primero y Chris se acobardó.
Al instante, sucede lo imposible: Julie vuelve a la vida, sin haber sido mordida.
Es allí cuando comprende que, sea lo que sea lo que haya sucedido, todos estan infectados y todos volverán como zombies una vez que hayan muertos. Julie intenta morder a su padre y Chris, presa del pánico, la mata de un disparo en la cabeza. Esto solo provoca que Tyreese abandone el poco autocontrol que le quedaba, y termina ahogando a Chris hasta la muerte. Finalmente le pide a Rick que, por favor, lo deje solo ya que tenía intenciones de volver a matar al muchacho cuando este volviera convertido. Solo que, esta vez, lo haría más lentamente.
Rick decide mentirle al grupo, contandoles que Chris y Julie solo se suicidaron, pero esa noche es incapaz de dormir. Una idea se había instalado en su cabeza.
Al día siguiente, Rick parte de la prisión en una motocicleta, pero nadie sabe a dónde va.
Las tragedias parecen multiplicarse en la prisión, en ausencia de Rick. Hershel encuentra a sus hijas decapitadas (Que, al rato, vuelven a la vida en una escena más que perturbadora) y, mientras intentaban limpiar el gimnasio de la prisión, Tyreese para tener un ataque suicida y se lanza contra un grupo de zombies, que terminan rodeándolo, los demás, sin poder hacer absolutamente nada, escapan del lugar dándolo por muerto.
Finalmente descubrimos que Rick viajó hasta las afueras de Atlanta, a la tumba de Shane para, de cierta forma, liquidar a su amigo de nuevo. Darle una muerte digna, ya que este había vuelto como un zombie, asumiendo que Shane iba a hacer lo mismo por él, si la situación hubiera sido distinta. Aunque supongo que eso nunca lo sabremos.
Al volver a la prisión, ponen a Rick al tanto de las novedades y, lo primero que este decide hacer es recuperar el cuerpo de Tyreese. Cuando vuelven al gimnasio encuentran a Tyreese vivo, sentado en el suelo y rodeado de zombies, y sin un solo rasguño.
Rick lidia, entonces, con la muerte de las hijas de Hershel, que fueron decapitadas. No puede evitar sentirse culpable, pues fue él quien los invitó a venir a la prisión, por considerarla más segura que la granja.
Al enterarse de lo sucedido, Lori dio por supuesto que el asesino de las chicas había sido Dexter, un recluso que se encontraba preso por haber matado a su esposa y al nuevo novio de esta. Un asesino es siempre un asesino. O al menos esa fue la lógica que decidió seguir Lori. Lógica que, por supuesto, no se aplica a su hijo. Pero si algo tienen estos personajes, es una enorme ambiguedad moral para justificar sus actos según su conveniencia. Honestamente, en un apocalipsis zombie, no podría culparlos.
Dexter, encerrado en una de las celdas, le pide a Andrew (Otro de los presos) que se haga con las armas guardadas en la prisión, ya que no confía ni en Rick ni en el grupo, y ya va siendo hora de recuperar su hogar.
Finalmente se descubre que el asesino es Thomas (uno de los reclusos encerrado por supuesta evasión de impuestos) y, cuando este intenta matar a Andrea, Rick arremete contra él, golpeandolo salvajemente y dejándolo medio muerto. Es en este punto donde se da el debate sobre la cuestión principal en esta historia: ¿Qué hacer con una persona que comete un crimen, ahora que la sociedad y las leyes ya no existen? Ciertamente no pueden hacer lo que se les plazca, no son animales. Y, a pesar de todo lo sucedido, debe intentar conservar su humanidad. Si quieren volver a formar una Sociedad sensible y pensante deberán atenerse a ciertas normas, y a ciertos ideales de Justicia. Esto es algo que Rick parece tener bastante claro, siendo policia es una figura de autoridad en el grupo y, siendo el líder, debe velar por la seguridad de los suyos. Así que, aunque no todos esten de acuerdo, la decisión es bastante radical y sencilla: El que mata, tiene que morir. Sin demasiadas vueltas.
Finalmente, todos deciden que el destino de Thomas debe ser la horca.
Pero Patricia, una de las nueras de Hershel que de verdad cree que Thomas puede ser una buena persona, decide liberarlo. Y casi se convierte en una nueva víctima de no ser por Maggie (hija de Hershell y novia de Glenn) que lo abate a balazos.
En la confusión del momento, Dexter y Andrew aprovechan para tomar a Rick y compañia desprevenidos y recuperar la prisión.
Como ven, la historia en cuestión presenta un montón de aristas interesantes y, dentro de todo, bastante profundas. Lo bueno de una historia como The Walking Dead es que los personajes se han visto sometidos a tanta presión que es hasta comprensible que tomen las decisiones que toman. Se ven desesperados por aferrarse a una cuota de humanidad, cuando también saben que es imposible no hacer lo que sea por sobrevivir. Los límites impuestos por la Ética, la moral o la Justicia han desaparecido por completo. Y personajes como Rick deben armarse de una templanza sobre humana para desempeñar el rol de juez, jurado y verdugo. Papel que alguien debe desempeñar, aunque no sea nada divertido.
La historia es atrapante, entretenida y bastante vertiginosa. Este tomo se lleva 9 Mollitos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario