La Sinopsis:Darkseid se ha propuesto destruir la leyenda de los superhéroes y, para lograrlo, ha orquestado un complejo plan. Pero no será el único problema al que deban hacer frente Superman, Wonder Woman t compañia en este volumen, ya que Herua Hando Hu y Nadia Safir, un Guardían del Universo y una Zamarona, van a elegir a los primeros de una nueva raza de inmortales... si lo concienten los agentes que los Manhunters han infiltrado en la vida privada de los campeones de la Tierra.
La Edición:
La Reseña o Valoración Personal:Cuando hablamos de los grandes eventos que marcaron a DC Comics es imposible no nombrar, a la cabeza de la lista, a Crisis en Tierras Infinitas. Aquel megaevento de proporciones cosmicas que reunió a todos los héroes de la editorial y, además, supuso un borrón y cuenta nueva para la continuidad de todos los héroes, que se veían acosados por una continuidad de más de 50 años que podía espantar al lector más nuevo y novato.
Así, luego de esta crisis asistimos nuevamente a los origenes de héroes como Superman o Batman, quienes volvían a estar en la cresta de la ola.
Ante el rotundo éxito de un evento tan apabullante como Crisis en Tierras Infinitas era de esperarse que la vida de estos héroes no esté para nada tranquila, y sería solo cuestión de tiempo a que suceda un nuevo evento de magnitudes descomunales que los obligara a trabajar en equipo. Así es como Leyendas y Millennium tuvieron luz verde.
Empecemos hablando de Leyendas, el primer gran evento que recogiera la antorcha ahí donde la dejó Crisis en Tierras Infinitas. Y, si bien el listón estaba bastante alto, hay que decir que esta historia cumple con creces lo que promete.
Es que Leyendas es un buen evento, de pretensiones claras y definidas que coloca a sus héroes y heroínas en el lugar donde deben estar, presentando nuevos conceptos y remarcando con gran fuerza la idea de iconocidad de cada uno de los personajes de DC Comics. No por nada estamos hablando, precisamente, de Leyendas.
Leyendas es un evento puramente ochentero que, leído en estos tiempos, puede que destile un poco de ingenuidad e inocencia, pero que no por eso deja de ser una lectura apacible, atrapante y entretenida. Darkseid centra su atención en la Tierra y elabora un plan (bastante intrincado, todo hay que decirlo) para destruir a los héroes que la defienden. Su plan no es otro que el de destruir la imagen y la credibilidad de estas "Leyendas" para que, al final, sea la misma gente la que pierda la fe en sus campeones y los lleve a la amarga e inevitable derrota en un escenario que, además, nos hace reflaxionar sobre la labor de estos héroes, su compromiso con el mundo y la sociedad y, el eje de la historia, su importancia a la hora de ser una fuente de inspiración para todos.
Estamos ante una historia que se lee de manera fluida, a pesar de que cada número reitera el maléfico plan una y otra vez. Claro, es un efecto que se siente mucho más al tratarse de un tomo que recopila toda la historia y, hoy por hoy, se lo puede considerar un defecto y no un estilo narrativo que respondía a un formato mensual.
Leyendas no solo es un punto de inflexión en la vida de los héroes de DC Comics, sino que también es un pilar poderoso dentro de los trabajos de John Byrne, un nombre que ya podíamos ver por esas épocas ocupandose de dos colecciones de Superman. Con su enorme talento (artista que, personalmente, disfruto mucho) Byrne nos brinda aquí lo mejor de su trabajo y muchas de sus escenas pueden ser ya consideradas como clásicas.
Ostrander, como el ártifice de la idea general, y Wein como guionista/dialoguista nos ofrecen una historia clara, épica y para nada pretenciosa, que consigue jugar de forma asombrosa con la acción y el dramatismo que estos héroes saben ofrecernos.
Podemos cerrar tranquilamente diciendo que Leyendas es una historia 100% ochentera y que consigue reflejar de manera fiel un retrato más que preciso de cómo podía leerse a la Sociedad por aquellas épocas. Una historia para leer y releer. Se lleva 8 Mollitos.
En cuanto a Millennium, la segunda historia que completa este tomo y el segundo gran evento de DC Comics... bueno, lo mejor sería no reseñarla y hacer de cuenta que no la leímos, pero eso no sería para nada sincero o "profesional". Así que vamos a hacer un intento.
Vamos a pensar con una gran verdad: Es una historia aburrida y confusa. Dos seres cósmicos han elegido a 10 seres humanos para crear una nueva raza de inmortales, a la vez que los ya conocidos Manhunters buscan detenerlos. Por supuesto, nuestros héroes deberán proteger a estas personas que fueron elegidos para lo que se conocerá como el proyecto "Millennium". Hasta ahí la historia parece nadar sobre un concepto que, si bien no es precisamente original, al menos puede ser entretenido. Pero no, eso no sucede. Y es que, en realidad, se vuelve más bizarro, ya que los Manhunters, cautos de que un evento así podría suceder, se escondieron por años entre los seres queridos de nuestros héroes. Así, luego de años, Batman descubre que James Gordon es un manhunter, Superman descubre que su amiga de la infancia, Lana Lang, es un Manhunter, y la misma revelación sufre Flash quien descubre que su padre también es un Manhunter. Una idea que si bien parece terriblemente desgarrante, tira por la borda toda lógica y continuidad.
Para colmo de males, como es un evento que se sucede en todas las series y colecciones, la trama principal se convierte en una sucesión de hechos inconexos e incoherentes, con saltos temporales, situaciones que no terminan de cuajar y combates o momentos que quedan mayormente desdibujados si uno no ha seguido todas las cabeceras involucradas. Osea, la historia en este tomo no tiene ni pies ni cabezas, basicamente.
Por este motivo no queda mucho por decir, más allá de que personalmente considero esta historia como un patinazo dentro de la calidad de los eventos de DC. 6 Mollitos, siendo generoso.
La Edición:
![]() | |
Primer tomo de los Especiales de DC SAGAS de la Colección de DC Comics de la Editorial Salvat. |
Así, luego de esta crisis asistimos nuevamente a los origenes de héroes como Superman o Batman, quienes volvían a estar en la cresta de la ola.
Ante el rotundo éxito de un evento tan apabullante como Crisis en Tierras Infinitas era de esperarse que la vida de estos héroes no esté para nada tranquila, y sería solo cuestión de tiempo a que suceda un nuevo evento de magnitudes descomunales que los obligara a trabajar en equipo. Así es como Leyendas y Millennium tuvieron luz verde.
Empecemos hablando de Leyendas, el primer gran evento que recogiera la antorcha ahí donde la dejó Crisis en Tierras Infinitas. Y, si bien el listón estaba bastante alto, hay que decir que esta historia cumple con creces lo que promete.
Es que Leyendas es un buen evento, de pretensiones claras y definidas que coloca a sus héroes y heroínas en el lugar donde deben estar, presentando nuevos conceptos y remarcando con gran fuerza la idea de iconocidad de cada uno de los personajes de DC Comics. No por nada estamos hablando, precisamente, de Leyendas.
Leyendas es un evento puramente ochentero que, leído en estos tiempos, puede que destile un poco de ingenuidad e inocencia, pero que no por eso deja de ser una lectura apacible, atrapante y entretenida. Darkseid centra su atención en la Tierra y elabora un plan (bastante intrincado, todo hay que decirlo) para destruir a los héroes que la defienden. Su plan no es otro que el de destruir la imagen y la credibilidad de estas "Leyendas" para que, al final, sea la misma gente la que pierda la fe en sus campeones y los lleve a la amarga e inevitable derrota en un escenario que, además, nos hace reflaxionar sobre la labor de estos héroes, su compromiso con el mundo y la sociedad y, el eje de la historia, su importancia a la hora de ser una fuente de inspiración para todos.
Estamos ante una historia que se lee de manera fluida, a pesar de que cada número reitera el maléfico plan una y otra vez. Claro, es un efecto que se siente mucho más al tratarse de un tomo que recopila toda la historia y, hoy por hoy, se lo puede considerar un defecto y no un estilo narrativo que respondía a un formato mensual.
Leyendas no solo es un punto de inflexión en la vida de los héroes de DC Comics, sino que también es un pilar poderoso dentro de los trabajos de John Byrne, un nombre que ya podíamos ver por esas épocas ocupandose de dos colecciones de Superman. Con su enorme talento (artista que, personalmente, disfruto mucho) Byrne nos brinda aquí lo mejor de su trabajo y muchas de sus escenas pueden ser ya consideradas como clásicas.
Ostrander, como el ártifice de la idea general, y Wein como guionista/dialoguista nos ofrecen una historia clara, épica y para nada pretenciosa, que consigue jugar de forma asombrosa con la acción y el dramatismo que estos héroes saben ofrecernos.
Podemos cerrar tranquilamente diciendo que Leyendas es una historia 100% ochentera y que consigue reflejar de manera fiel un retrato más que preciso de cómo podía leerse a la Sociedad por aquellas épocas. Una historia para leer y releer. Se lleva 8 Mollitos.
En cuanto a Millennium, la segunda historia que completa este tomo y el segundo gran evento de DC Comics... bueno, lo mejor sería no reseñarla y hacer de cuenta que no la leímos, pero eso no sería para nada sincero o "profesional". Así que vamos a hacer un intento.
Vamos a pensar con una gran verdad: Es una historia aburrida y confusa. Dos seres cósmicos han elegido a 10 seres humanos para crear una nueva raza de inmortales, a la vez que los ya conocidos Manhunters buscan detenerlos. Por supuesto, nuestros héroes deberán proteger a estas personas que fueron elegidos para lo que se conocerá como el proyecto "Millennium". Hasta ahí la historia parece nadar sobre un concepto que, si bien no es precisamente original, al menos puede ser entretenido. Pero no, eso no sucede. Y es que, en realidad, se vuelve más bizarro, ya que los Manhunters, cautos de que un evento así podría suceder, se escondieron por años entre los seres queridos de nuestros héroes. Así, luego de años, Batman descubre que James Gordon es un manhunter, Superman descubre que su amiga de la infancia, Lana Lang, es un Manhunter, y la misma revelación sufre Flash quien descubre que su padre también es un Manhunter. Una idea que si bien parece terriblemente desgarrante, tira por la borda toda lógica y continuidad.
Para colmo de males, como es un evento que se sucede en todas las series y colecciones, la trama principal se convierte en una sucesión de hechos inconexos e incoherentes, con saltos temporales, situaciones que no terminan de cuajar y combates o momentos que quedan mayormente desdibujados si uno no ha seguido todas las cabeceras involucradas. Osea, la historia en este tomo no tiene ni pies ni cabezas, basicamente.
Por este motivo no queda mucho por decir, más allá de que personalmente considero esta historia como un patinazo dentro de la calidad de los eventos de DC. 6 Mollitos, siendo generoso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario