La Sinopsis:
¿Cuántas horas tiene un día, cuando no te pasas la mitad de ellas
mirando la televisión? ¿Cuándo fue la última vez que uno de nosotros
verdaderamente se esforzó por conseguir algo que quería? ¿Cuánto ha
pasado desde que alguno de nosotros realmente necesitó algo que quería?
El mundo que conocíamos ha desaparecido.
El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.
El mundo que conocíamos ha desaparecido.
El mundo del comercio y las necesidades frívolas ha sido reemplazado por un mundo de supervivencia y responsabilidades.
Una epidemia de proporciones apocalipticas arrasó con el planeta haciendo que los muertos se levanten y se alimenten de los vivos.
En solo unos pocos meses la sociedad se ha derrumbado.
No hay Gobiernos, no hay tiendas ni negocios, no hay correo, no hay TV por cable.
En un mundo dominado por los muertos, finalmente fuimos forzados a empezar a vivir.
La Edición:
![]() |
Cuarto Volumen de la Editorial Argentina Ovni Press. 2012. |
La Reseña o Valoración Personal:Uno pensaría que, en el fin del mundo, hay cosas que ya no tendrían
demasiada importancia. Las apariencias, las ambiciones desmedidas por
cosas frívolas o superficiales, saber si tal persona gusta de vos o no,
para invitarla al cine, o a tomar un café... En fin, que la lista puede
seguir y seguir y, honestamente, uno pensaría que el recriminar cosas, o
"sacar los trapitos al sol", estaría entre las primeras cosas, pero
parece que es la conducta más común en un apocalipsis zombie.
Dexter y Andrew se hicieron con las armas de la prisión y estaban a punto de echar a la calle a Rick y compañia cuando, inesperadamente, una horda de zombies invaden el lugar y consiguen llamar la atención de todos. Rick aprovecha el vertiginoso momento y, sin dar demasiadas vueltas, mata a Dexter de un tiro en la cabeza, eliminando así una amenaza más que potencial.
Todos creen que Dexter cayó muerto por culpa del fuego cruzado y nadie hace demasiadas preguntas. Tyreese, que vio claramente cómo Rick se lo despachaba, no dijo nada y supe comprender la decisión de su amigo.
Es en medio de todo ese lío que Michonne se hace presente y pasa a formar parte del grupo.
Investigando el nuevo bloque vacío de la prisión, Allen es mordido por un zombie resagado y, en un intento desesperado por salvarle la vida, Rick decide cortarle una pierna argumentando que, si la mordida no lo mataba, probablemente no se transformaría.
Por su parte, Michonne empieza a acercarse cada vez más a Tyreese y, citando al viejo y querido Homero Simpson, todo termina con resultados sexuales... para desgracia de la pobre Carol.
Si bien la historia presenta el peor lado de cada uno de estos peronajes, también debemos destacar que Kirkman verdaderamente presenta a Michonne como un personaje bastante despreciable, sin empatía con nadie y que practicamente se le regala a Tyreese sin importarle ninguna consecuencia.
En una escena digna de telenovela de la tarde, Carol descubre a Tyreese y Michonne in fraganti y, luego de separarse de Tyreese, decide cortarse las venas. Y es aquí cuando la tensión que se vive en el ambiente termina por explotar.
Sorprendido y preocupado, Rick corre a contarle a Tyreese lo sucedido con Carol y lo encuentra, muy mimoso, al lado de Michonne.
Explota de furia y, sin poder contenerse, le empieza a recriminar cosas, cargándole la futura o probable muerte de Carol en la conciencia. Tyreese responde y, como era de esperarse, el círculo de violencia escala violentamente y todo termina en una pelea.
Rick no tiene pelos en la lengua para acusar a Tyreese de asesino y de irresponsable (Recordemos que Tyreese mató al novio de su hija, en el tomo anterior, y espero a que este volviera como zombie para volverlo a matar. Y Rick lo cubrió porque "lo entendía") y Tyreese, por su parte, acusa a Rick de ser un loco violento, que disfrutar matar y que, además, mató a Dexter, violando su propia regla de "Matas, mueres" y convirtiéndose en un hipócrita (Recordemos que Tyreese vio el momento exacto en que Rick le pegó un tiro a Dexter. Pero decidió cubrir a su amigo porque "lo entendía").
Semi inconsciente, Rick resbala por la barandilla y cae al suelo. Tyreese, asustado, decide ponerle fin al conflicto justo en el momento en que Andrea se hace presente para informar que, a pesar de todos los esfuerzos, Allen murió.
Rick se encarga de pegarle un tiro justo antes de desmayarse.
Al despertar, Rick descubre que Carol está bastante bien, a pesar de todo. Y, además, Dale le informa de los miembros del grupo decidieron formar un Cómite (Compuesto por Dale, Hershel, Rick y Tyreese. Si, ninguna mujer. El dato es llamativo para el lector, y para el propio Rick también) y que sus servicios como líder ya no son requeridos. Todos entienden que, desde que todo empezó, ha estado sometido a más presión de la que cual hombre podría soportar y empezaron a temer por su cordura.
A pesar de admitir que se lo tomó todo bastante bien, Rick se despacha con todos, afirmando que deberían olvidarse de tener una vida normal tal y como era antes, y deberían estar preparados y decididos a hacer cualquier cosa para sobrevivir, sin tener que reprocharle demasiadas cosas a la conciencia o querer aferrarse demasiado al concepto de humanidad. Que la regla primera a regir no debe ser "Matas, mueres", sino más bien, "Matas, vives". Ya que, al final de cuenta y pensándolo detenidamente, ellos son los muertos que caminan.
Esta no fue la historia que más me entretuvo, pero tampoco es que haya bajado el nivel. En un apocalipsis zombie, donde tu vida parece correr riesgo cada tres minutos, el propio concepto de infidelidad en la pareja parece ser lo que menos podría afectarte. Pero, a su vez, en un mundo muerto la soledad puede ser verdaderamente desesperante y uno podría llegar a entender ese anhelo de compañia. Tyreese traicionó la cofianza y la confidencia de Carol y, en un mundo donde todo se vino abajo, eso es algo que alguien podría no tener nunca más: Confianza, confidencia, cercanía, amor.
Suena efímero y parecen nimiedades, pero no lo son para Carol, y ciertamente se lo hace notar al lector. Y además, hace que uno inevitablemente se pregunte qué tan presente puede estar el amor, cuando lo único urgente es sobrevivir. Bueno, a veces es por ese amor por el que logramos pelear, al menos por un día más.
The Walking Dead. Volumen 4: El deseo del corazón se lleva así 7 Mollitos.
Dexter y Andrew se hicieron con las armas de la prisión y estaban a punto de echar a la calle a Rick y compañia cuando, inesperadamente, una horda de zombies invaden el lugar y consiguen llamar la atención de todos. Rick aprovecha el vertiginoso momento y, sin dar demasiadas vueltas, mata a Dexter de un tiro en la cabeza, eliminando así una amenaza más que potencial.
Todos creen que Dexter cayó muerto por culpa del fuego cruzado y nadie hace demasiadas preguntas. Tyreese, que vio claramente cómo Rick se lo despachaba, no dijo nada y supe comprender la decisión de su amigo.
Es en medio de todo ese lío que Michonne se hace presente y pasa a formar parte del grupo.
Investigando el nuevo bloque vacío de la prisión, Allen es mordido por un zombie resagado y, en un intento desesperado por salvarle la vida, Rick decide cortarle una pierna argumentando que, si la mordida no lo mataba, probablemente no se transformaría.
Por su parte, Michonne empieza a acercarse cada vez más a Tyreese y, citando al viejo y querido Homero Simpson, todo termina con resultados sexuales... para desgracia de la pobre Carol.
Si bien la historia presenta el peor lado de cada uno de estos peronajes, también debemos destacar que Kirkman verdaderamente presenta a Michonne como un personaje bastante despreciable, sin empatía con nadie y que practicamente se le regala a Tyreese sin importarle ninguna consecuencia.
En una escena digna de telenovela de la tarde, Carol descubre a Tyreese y Michonne in fraganti y, luego de separarse de Tyreese, decide cortarse las venas. Y es aquí cuando la tensión que se vive en el ambiente termina por explotar.
Sorprendido y preocupado, Rick corre a contarle a Tyreese lo sucedido con Carol y lo encuentra, muy mimoso, al lado de Michonne.
Explota de furia y, sin poder contenerse, le empieza a recriminar cosas, cargándole la futura o probable muerte de Carol en la conciencia. Tyreese responde y, como era de esperarse, el círculo de violencia escala violentamente y todo termina en una pelea.
Rick no tiene pelos en la lengua para acusar a Tyreese de asesino y de irresponsable (Recordemos que Tyreese mató al novio de su hija, en el tomo anterior, y espero a que este volviera como zombie para volverlo a matar. Y Rick lo cubrió porque "lo entendía") y Tyreese, por su parte, acusa a Rick de ser un loco violento, que disfrutar matar y que, además, mató a Dexter, violando su propia regla de "Matas, mueres" y convirtiéndose en un hipócrita (Recordemos que Tyreese vio el momento exacto en que Rick le pegó un tiro a Dexter. Pero decidió cubrir a su amigo porque "lo entendía").
Semi inconsciente, Rick resbala por la barandilla y cae al suelo. Tyreese, asustado, decide ponerle fin al conflicto justo en el momento en que Andrea se hace presente para informar que, a pesar de todos los esfuerzos, Allen murió.
Rick se encarga de pegarle un tiro justo antes de desmayarse.
Al despertar, Rick descubre que Carol está bastante bien, a pesar de todo. Y, además, Dale le informa de los miembros del grupo decidieron formar un Cómite (Compuesto por Dale, Hershel, Rick y Tyreese. Si, ninguna mujer. El dato es llamativo para el lector, y para el propio Rick también) y que sus servicios como líder ya no son requeridos. Todos entienden que, desde que todo empezó, ha estado sometido a más presión de la que cual hombre podría soportar y empezaron a temer por su cordura.
A pesar de admitir que se lo tomó todo bastante bien, Rick se despacha con todos, afirmando que deberían olvidarse de tener una vida normal tal y como era antes, y deberían estar preparados y decididos a hacer cualquier cosa para sobrevivir, sin tener que reprocharle demasiadas cosas a la conciencia o querer aferrarse demasiado al concepto de humanidad. Que la regla primera a regir no debe ser "Matas, mueres", sino más bien, "Matas, vives". Ya que, al final de cuenta y pensándolo detenidamente, ellos son los muertos que caminan.
Esta no fue la historia que más me entretuvo, pero tampoco es que haya bajado el nivel. En un apocalipsis zombie, donde tu vida parece correr riesgo cada tres minutos, el propio concepto de infidelidad en la pareja parece ser lo que menos podría afectarte. Pero, a su vez, en un mundo muerto la soledad puede ser verdaderamente desesperante y uno podría llegar a entender ese anhelo de compañia. Tyreese traicionó la cofianza y la confidencia de Carol y, en un mundo donde todo se vino abajo, eso es algo que alguien podría no tener nunca más: Confianza, confidencia, cercanía, amor.
Suena efímero y parecen nimiedades, pero no lo son para Carol, y ciertamente se lo hace notar al lector. Y además, hace que uno inevitablemente se pregunte qué tan presente puede estar el amor, cuando lo único urgente es sobrevivir. Bueno, a veces es por ese amor por el que logramos pelear, al menos por un día más.
The Walking Dead. Volumen 4: El deseo del corazón se lleva así 7 Mollitos.