jueves, 5 de julio de 2018

Haciendo Zapping: La Muerte de Superman (2018). - Todo lo que la película Live Action debió ser.

La Sinopsis:
El Hombre de Acero se enfrenta a un brutal asesino intergaláctico que llegó a la Tierra dejando tras de sí una estela de muerte, sangre y destrucción.

Portada de la Edición de Blu-Ray.


Ficha Técnica:
Título original: Death of Superman.
Año: 2018.
Guión: Peter Tomasi.
Historia Original: La Muerte de Superman.
Productora: DC Entertaiment/Warner Bros. Animation.


La Reseña o Valoración:
Si bien tengo entendido que aún falta bastante para que esta película salga de manera oficial, de alguna forma se terminó filtrando por la Internet y ya está disponible para su descarga.
Sin poder esperar mucho más me dispuse a descargar la película, (Amén que la encontré en su idioma original y con los subtitulos pegados) y la vi ni bien tuve la oportunidad.
Hay que decir que esta no es la primer película acerca de la muerte de Superman, allá por 2007 ya se realizó una película animada con esta historia. Sí, estamos hablando de Superman/Doomsday y, hay que decirlo también, esa película estuvo bastante, bastante bien y, por lo menos a mi gusto personal, es una de las mejores películas que vi de Superman.
Entonces, con eso en mente, hay que hacerse la siguiente pregunta: ¿Supera esta nueva entrega las expectativas que se han creado alrededor de la historia que busca adaptar? Lo cierto es que sí. Lo supera y con creces.
La película está situada dentro del Universo Animado de DC Comics, pero lo mejor de todo es que no tiene que forzar las situaciones plagando la trama de referencias que te hagan notar que estamos hablando de los mismos personajes. No, la película se encarga de ello solo con simples diálogos o situaciones que nos hacen pensar en películas anteriores. Por ejemplo, Wonder Woman y Superman recuerdan cuando ellos tenían una relación, con estas escenas tan simples y espontaneas el espectador se pone en situación y puede armar una suerte de continuidad.
La historia se mueve de manera fluida y veloz, presentándonos a un Superman en plena actividad, miembro de La Liga de la Justicia, capaz de enfrentarse a un simple robo de Banco y a un monstruo despiadado y poderoso venido del espacio, dándole a ambos el mismo nivel de prioridad. En otras palabras, si logramos superar la impresión que puede generar el horrible traje de los New 52, nos vamos a encontrar con el mejor Superman de todos. Un héroe carismático, bonachón, que antepone la seguridad de los demás por sobre la de él sin importarle nada más, capaz de salvar incluso a su peor enemigo si es que este corre peligro, porque eso es lo que hace un héroe y punto. Sin mayores vueltas. La película construye un Superman de manual, y se siente verdaderamente bien y funcional.
Del otro lado de la doble identidad tenemos a Clark Kent, un periodista tímido y algo torpe que se encuentra saliendo con Lois Lane.
Un recurso dramático que fue usado de forma espectacular son los miedos y dudas alrededor de Clark sobre confiarle a Lois su identidad secreta. No es que pase por una cuestión de confianza, sino más bien por una cuestión de peligro. A su vez, Lois siente que Clark la está dejando afuera de algún aspecto importante de su vida, pero no se puede dar cuenta verdaderamente de qué, y la sombra de esa sospecha atenta contra la relación.
Es interesante que hayan rescatado esta situación de la película del 2007, donde Lois tampoco sabía que Clark era Superman.
Por supuesto, una vez solucionado esto es que entramos en el conflicto central de la película y vamos conociendo más y más al villano principal, el monstruo imparable Doomsday.
Ya desde el inicio Doomsday trae consigo la destrucción más absoluta cuando el asteroide que lo transporta colisiona contra un satélite aniquilando a todos los astronautas que se encontraban trabajando allí. Un punto que el fanático amará con respecto a esto: Uno de los astronautas es Henry Henkshaw, el Cyborg Superman, quien muere esperando inocentemente que Superman lo salve en el último segundo. Claro que Superman nunca apareció.
 Una vez en la Tierra el monstruo Doomsday no tiene piedad por nada ni nadie y aniquila tanto humanos, como animales, atlantes y todo lo que se le cruce por el camino, dejando tras de sí una estela de destrucción.
Voy a admitir que me sorprendió bastante el alto nivel de violencia que la película maneja. Por supuesto, no hay otra manera lógica de llevar a cabo una película como esta, pero aquí de verdad que se han lucido en cuanto al realismo que buscan manejar.
En los comics Doomsday era verdaderamente imparable, en esta película esa sensación se multiplica por mil, dado que mientras en la historia original el monstruo pasaba por encima de héroes de segunda o tercera línea, aquí aniquila sin piedad a miembros de primera fila de La Liga de la Justicia. Flash, Green Lantern, Hawkman, Martian Manhunter, Batman, Aquaman ninguno es capaz ni siquiera de mantener al monstruo relativamente ocupado. La única capaz de hacerle frente verdaderamente es Wonder Woman, pero lejos está la amazona de poder vencerlo, de todas maneras. De hecho, Diana iba a morir a manos de Doomsday si Superman no la rescataba en el último minuto.
Es a través de los ojos de la Princesa Amazona que vislumbramos otro aspecto del carácter de Superman. Antes de desmayarse, Diana le dice a Clark que no se contenga, porque si lo hace Doomsday los matará a todos. Es interesante que justamente sea Wonder Woman la que le diga a Superman que contemple la posibilidad de matar al monstruo, porque es algo que Clark jamás haría por iniciativa propia. Esa solo es la última opción, la que ya se encuentra más allá de todo tipo de razonamiento, pero es tal vez la única que se pueda tomar, aunque vaya en contra de sus principios.
El combate entre Superman y Doomsday es feroz, real, épico, descarnado y verdaderamente sangriento. El Superman de este Universo jamás en su vida sangró así, jamás recibió tremenda paliza ni se vio tan impotente ante un enemigo imparable. La crudeza de los golpes y la destrucción son llevadas aquí a un nuevo nivel, pero sin olvidarse de que se trata de un superhéroe intentando salvar vidas a la vez que combate contra un feroz enemigo implacable.
Es en medio de la batalla donde la película nos regala una de las escenas más emotivas, donde Superman se hace de unos minutos en medio de la masacre para rescatar a un niño e, incluso, brindarle palabras de aliento. Las típicas cosas que hacen los verdaderos héroes.
Llegando así a la parte final, el verdadero climax de la película y el sacrificio definitivo del último hijo de Kriptón.
Uno no quiere ser malvado y no quiere meterse con superproducciones de presupuestos siderales y nombres super reconocidos internacionalmente, pero mientras se está viendo esta película, y más aún en el climax, es imposible no pensar que esta debería haber sido Man of Steel 2, y es triste pensar que se ha desperdiciado uno de los momentos cumbres en la vida de Superman de una manera tan absurda y estúpida.
El motor catalizador de Superman, al final, sigue siendo Lois Lane, el amor entre ambos puede trascender años, generaciones y autores sin ideas. Así, cuando Lois está en peligro inminente, Superman hace acopio de sus últimas fuerzas para embestir a Doomsday en un feroz ataque que culmina con la muerte de ambos. Y sí, puede tratarse de una simple cinta animada pero la muerte de Superman aquí es mil veces más sentida y emotiva que la de su contraparte en BvS: Dawn of Justice.
Cuando vemos a Clark destrozar el asfalto antes de la embestida final verdaderamente se nos pone la carne de gallina, y tal vez hasta se nos escape una pequeña lágrima cuando veamos a Lois abrazando su cuerpo mientras la destrucción y la desolación los rodea.
Una bonita imagen que nos la han robado en las películas Live Action.
Así termina esta película que, tengo entendido, es una primera parte dado que, las últimas escenas (Sumando dos escenas post-creditos) dejan los cimientos preparados para lo que será una lógica continuación: El Reinado de los Supermanes. O Man of Steel 3, como quieran llamarlo.
La Muerte de Superman, la historia que se merecía Henry Cavill, se lleva entonces 8 Mollitos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario