martes, 12 de marzo de 2019

Batman: Año Tres. - Los Cuadernos de la Corrupción Zucco.

La Sinopsis:
La muerte de Jason Todd ha afectado profundamente a Batman, cuyos métodos se han vuelto más expeditivos que nunca. Una visita a la batcueva sirve como excusa para repasar los orígenes de Dick Grayson, el primer Chico Maravilla, y las circunstancias en que murieron sus padres. Mientras tanto, contacta con los Nuevos Titanes un muchacho llamado Tim Drake que tal vez sepa más de lo que debería...

 La Edición:


Tomo Sexto del Coleccionable de Batman de
Planeta de Agostini.

La Sinopsis o Valoración Personal: Tengo que admitir que mis recuerdos de Año Tres no eran demasiado buenos. No sé porque, pero recordaba a esta historia bastante flojita y hasta algo aburrido. Bueno, lo cierto es que mi recuerdos estaban por demás equivocados. Muy equivocados.
Año Tres no es solo una historia que intenta aprovecharse del tirón que dan estos títulos desde el mítico Año Uno de Frank Miller, sino que, además, es una tesis que defiende con creces la idea de por qué Batman debe tener siempre un Robin a su alrededor.
La historia nos sitúa momentos después de Una Muerte en la Familia, Batman parece negado a la muerte de Jason Todd... bueno, más que negado hace de cuenta como que nunca existió. Las fotografías, los trajes y cualquier referencia sobre el segundo Robin han desaparecido tanto de la Baticueva como de la Mansion Wayne y no solo eso, el actuar de Batman es violento, errático y casi suicida.
A todo esto, en Gotham comienzan a suceder misteriosos asesinatos de diferentes jefes mafiosos y Batman, cansado de llegar siempre tarde, decide aliarse con las figuras más bajas y sucias de la ciudad con tal de dar con el asesino. La estrategia es bastante similar a la que ya usara en Año Dos, cuando decide unir fuerzas con distintos mafiosos, y con Joe Chill, para detener al Segador, solo que, dentro de esta historia, la decisión parece mucho más lógica y acertada.
Por su parte, Alfred también se anda con problemas y complicaciones: Por un lado, se comunica con Nightwing (Dick Grayson, el primer Robin) para que trate de ayudar a Bruce, y por el otro se ve en la obligación de impedir la temprana liberación del jefe mafioso Anthony Zucco. Pero, ¿Quién es este Zucco que hace que Alfred se tome tantas molestias para mantenerlo en prisión o, en su defecto, lejos de Bruce? Pues es nada más ni nada menos que el asesino de los Grayson Voladores, los padres de Dick.
A través del relato de Alfred vamos tomando conocimiento de la tragedia del circo, de cómo Bruce acogió a un jovencisimo Dick por el cual sintió, inmediatamente, una sincera empatía, y cómo lo terminó entrenando para convertirlo en su fiel compañero en la lucha contra el crimen. 
A su vez, conocemos de Zucco y su complicado crecimiento, como poco a poco fue involucrándose más y más en la mafia y los negocios turbios, haciéndose un nombre a través de un hecho bastante curioso: Zucco anotaba todos los movimientos ilegales y los nombres turbios en un cuaderno, con fechas, nombres y lugares exactos.
Al principio nadie parecía darle demasiada importancia a ello. Todos pensaban que Zucco era solo un muchacho aplicado. Pero, con el paso del tiempo, el cuaderno se convirtió en un arma letal, pues Zucco tenía, literalmente, los trapitos sucios de todos y planeaba hacerse cargo del control completo del crimen de Gotham.
Lo que Zucco no pudo saber es que él también fue traicionado, y finalmente Batman y Nightwing consiguen ponerle fin a la ola de asesinatos mafiosos.
Sin solucionar sus problemas de fondo, a lo largo de la aventura Batman reconoce que su comportamiento es demasiado salvaje y desprolijo, pero su orgullo no le permite abrirse del todo a Nightwing, pues este conflicto, este duelo que Bruce atraviesa por la muerte de su aliado termina de detonar en la siguiente historia que, de cierta forma, complementa esta aventura: Un lugar solitario para morir.
Marv Wolfman nos ofrece en Año Tres una historia dinámica y entretenida, pero el dibujo de Pat Broderick es algo bastante irregular, consigue viñetas increíbles y bellísimas, pero das vuelta la página y, de pronto, el dibujo es horroroso, haciendo que la calidad final del trabajo sea algo bastante irregular.
7 Mollitos para esta aventura.






No hay comentarios:

Publicar un comentario