La Sinopsis:
Gotham City, 1928, Bruce Wayne regresa a casa después de veinte años para descubrir la fuente de una maldición que provocó la muerte de su padre. ¿Quién la criatura reptiliana que va dejando un rastro de muertos por la ciudad? ¿Y que terrible destino vaticina el Testamento de Ghul? Bruce Wayne deberá vestir del disfraz de vampiro para averiguar la verdad.
La Edición:
Gotham City, 1928, Bruce Wayne regresa a casa después de veinte años para descubrir la fuente de una maldición que provocó la muerte de su padre. ¿Quién la criatura reptiliana que va dejando un rastro de muertos por la ciudad? ¿Y que terrible destino vaticina el Testamento de Ghul? Bruce Wayne deberá vestir del disfraz de vampiro para averiguar la verdad.
La Edición:
![]() |
Tomo #50 de la Colección lanzada por Salvat. |
La Reseña o Valoración Personal:
Batman es uno de los personajes que mejor se adapta a todo tipo de cambios. Uno puede verlo en mil aventuras imposibles y el personaje se las arregla para mantener su esencia y su personalidad. Por supuesto, esto sucede la mayoría de las veces porque el personaje se ve acompañado de excelentes guionistas y dibujantes, y en esta ocasión no será para nada la excepción.
La Maldición que cayó sobre Gotham es una historia que bien pudo haber sido escrita por H.P. Lovecraft. Es que a medida que vamos leyendo y adentrándonos más y más en la historia, nos damos cuenta que verdaderamente nos estamos sumergiendo en una pesadilla digna de los relatos de Lovecraf y sus Mitos de Cthulhu, y además goza de un toque pulp mezclado con ese toque de Mike Mignola (quién realizó las cubiertas) que termina de consagrar a la historia dentro del género de Terror. Los dioses primigenios, los terrores de los que son capaces de someter a la humanidad y la locura de aquellos que han estado en contacto con ellos son el sello del mundo Lovecraftiano y esta historia bebe de todo ello. Y también, porque no, podemos llegar a apreciar hasta el estilo del ya mítico Alan Moore.
Batman es uno de los personajes que mejor se adapta a todo tipo de cambios. Uno puede verlo en mil aventuras imposibles y el personaje se las arregla para mantener su esencia y su personalidad. Por supuesto, esto sucede la mayoría de las veces porque el personaje se ve acompañado de excelentes guionistas y dibujantes, y en esta ocasión no será para nada la excepción.
La Maldición que cayó sobre Gotham es una historia que bien pudo haber sido escrita por H.P. Lovecraft. Es que a medida que vamos leyendo y adentrándonos más y más en la historia, nos damos cuenta que verdaderamente nos estamos sumergiendo en una pesadilla digna de los relatos de Lovecraf y sus Mitos de Cthulhu, y además goza de un toque pulp mezclado con ese toque de Mike Mignola (quién realizó las cubiertas) que termina de consagrar a la historia dentro del género de Terror. Los dioses primigenios, los terrores de los que son capaces de someter a la humanidad y la locura de aquellos que han estado en contacto con ellos son el sello del mundo Lovecraftiano y esta historia bebe de todo ello. Y también, porque no, podemos llegar a apreciar hasta el estilo del ya mítico Alan Moore.
La historia nos presenta a un Batman más humano y policiaco. Acostumbrado como estamos a ver al hombre murciélago con la mejor tecnología de punta que el dinero puede conseguirle, aquí resulta hasta novedoso y muy entretenido verlo realizar sus hazañas ayudado por lo mejor que la tecnología podía ofrecer en 1930.
Los personajes se encuentran allí y, a pesar de estar bastante alejado, en algunos casos, de su contrapartida original, no dejan de ser novedosos respetando la esencia de toda la vida.
Así, un joven Bruce es ayudado en esta ocasión por sus socios de siempre: Alfred, Dick, Jason y hasta Tim. Millonarios como Oliver Queen también hacen acto de presencia, o Jim Gordon y Harvey Dent, dotando a la historia de una potencia que solo estos personajes consiguen influirle.
La Maldición que cayó sobre Gotham es una historia potente y, por momentos, un poco desoladora. Es un relato perfecto de terror y devastación, dejando en claro que Batman puede cumplir en cualquier tarea si los guiones que lo acompañan son dignos de ello.
Esta historia se lleva, así, 8 Mollitos.
Los personajes se encuentran allí y, a pesar de estar bastante alejado, en algunos casos, de su contrapartida original, no dejan de ser novedosos respetando la esencia de toda la vida.
Así, un joven Bruce es ayudado en esta ocasión por sus socios de siempre: Alfred, Dick, Jason y hasta Tim. Millonarios como Oliver Queen también hacen acto de presencia, o Jim Gordon y Harvey Dent, dotando a la historia de una potencia que solo estos personajes consiguen influirle.
La Maldición que cayó sobre Gotham es una historia potente y, por momentos, un poco desoladora. Es un relato perfecto de terror y devastación, dejando en claro que Batman puede cumplir en cualquier tarea si los guiones que lo acompañan son dignos de ello.
Esta historia se lleva, así, 8 Mollitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario