jueves, 24 de mayo de 2018

Superman: Hijo Rojo. - Defendiendo la Verdad, la Justicia y el Estilo de vida Comunista.

La Sinopsis:
¡Mirad! ¡En el cielo! ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es... ¡Superman!
El extraño visitante de otro planeta que puede cambiar el curso de los ríos, doblar acero con sus propias manos y que, como campeón de los obreros, librará una batalla interminable por Stalin, el socialismo y la expansión internacional del Pacto de Varsovia.
En esta versión de la conocida historia, cierto cohete kriptoniano se estrella en la Tierra, llevando a un bebe que un día se convertirá en el ser más poderoso del planeta. Pero su nave no se estrella en América. No crece en Smallville, Kansas. En lugar de eso, encuentra su hogar en una granja colectiva de la Unión Soviética.
Surgida de la mente de Mark Millar, el autor de las aclamadas obras The Authority y Wanted, llega esta visión extrañamente diferente sobre el mito de Superman.


La Edición:
Superman: Hijo Rojo. Segundo Tomo
de la Colección de Salvat.
Finalmente en la Colección de Batman y Superman editada por Salvat le toca al hombre de acero hacer una flamante presentación en un tomo que, si bien respeta los mismos estándares de calidad de los tomos de All Star Batman y Robin, (Parte 1 y 2 debidamente reseñada ya) está sujeto a ciertos detalles por demás... polémicos.
Por empezar, y si bien es un detalle menor, creo que es necesario remarcar que este es el segundo tomo de la colección. Siendo los tomos 1 y 3 la primera y la segunda parte de All Star Batman y Robin. Eso quiere decir, hablando bastante rápido y para que se entienda, que al momento de acomodar los libros en la Biblioteca, el orden debería ser el siguiente:
1- All Star Batman y Robin. Parte 1.
2- Superman: Hijo Rojo.
3- All Star Batman y Robin. Parte 2.
Contraportada del libro.
Puede parecer una tontería pero, para una persona quisquillosa y detallista (Como quien escribe) tener una historia separada en dos y que los tomos no sean consecutivos, es un incordio. De todas formas no es la primera vez que Salvat hace esto, si tenemos en cuenta que en la colección de la Biblioteca Marvel, los tomos 1 y 2 del Soldado del Invierno, una historia del Capitán América, están separados el uno del otro por una gran cantidad de tomos, que nada tenían que ver con la historia. Si uno se toma el trabajo de leer la colección de Marvel en el orden establecido por Salvat, lo cierto es que, al llegar a la segunda parte de la historia del Capitán América, poco se recuerda de la primera y habrá que caer inevitablemente en una relectura. El otro error que se habrá de marcar como gravísimo, corresponde a una splash page que se encuentra casi ni bien empieza la historia. En un despliegue artístico espectacular, comprendido en dos páginas, ECC Ediciones no tuvo mejor idea que imprimir la splash page en la misma página, cortando el dibujo en dos carillas diferentes.
Superman: Hijo Rojo. Edición Deluxe

En lugar de disfrutar del arte de Dave Johnson como debe ser, y de leer la historia como corresponde, ECC optó por la opción más incomoda y desprolija.
Supieron haber muchísimas quejas sobre este tema, pero la respuesta de la editorial fue siempre la misma. Para ellos la desprolijidad no interfiere para nada con la lectura, y por supuesto jamás se molestaron en corregir el error o publicar siquiera una "Fe de Erratas".
Por suerte, en el caso de que uno sea un obsesivo de las ediciones o si simplemente se quiere disfrutar de la historia, al menos, en un libro sin errores tan obsenos siempre se puede recurrir a la Edición de Lujo, también publicada por ECC Ediciones. 
El tomo en cuestión es mucho más grande y la encuadernación más cuidada y prolija. El libro viene acompañado de un plástico protector que lo cubre y a la vez adorna, resaltando ciertas ilustraciones, como el logo de la Hoz y el Martillo en el pecho de Superman o las letras de "Superman te vigila" que engalanan la contraportada. 
Por supuesto hay que decir que esta edición en cuestión no es precisamente barata. Al lado de la edición de Salvat, que se puede encontrar en los puestos de diarios a un precio más que accesible, es esperable que muchos se pongan en Plan Abogado del Diablo, sacrificando una splash page a favor de un precio mucho más amigable.
También hay que decir que, hace unos años, la editorial ECC Sudamericana publicó esta historia en formato tapa blanda. No estoy verdaderamente seguro de si se seguirá consiguiendo, posiblemente en Mercadolibre o en grupos de Compra y Venta de comics nuevos o usados, pero también es una excelente opción económica y sin errores. 


La Reseña o Valoración Personal: 
Podemos decir, sin temor a equivocarnos, que Mark Millar es un gran contador de historias, y también podemos decir que Superman ha sido uno de los pocos superhéroes, sino el único, que verdaderamente ha trascendido el mundo de las viñetas y se ha instaurado en la cultura popular como un verdadero símbolo de esperanza para la humanidad.
¿Qué podemos esperar, entonces, de la combinación del trabajo de Mark Millar y del inefable carisma del Hombre de Acero? Una historia más que asombrosa.
Superman: Hijo Rojo es el trabajo más redondo del repertorio de Millar, y no es decir poco. La historia toma varios elementos ya establecidos y utilizados en otros medios y en otras historias, pero sabiendo darle la vuelta de tuerca necesaria para que, aún así, sean originales e innovadoras.
Así es como asistimos a los años 50, en plena Guerra Fría, donde el mundo parece desesperadamente necesitar un cambio, una Unión Soviética se dispone a presentar a su campeón más grande: Superman. Y, de esta forma, la Guerra Fría parece tocar su fin a favor de los soviéticos.
La premisa es tan simple como brillante: ¿Qué hubiera pasado si la nave de Kal-El hubiera aterrizado en una granja en territorio ruso, en lugar de haberlo hecho en una humilde granja en Smallvile, Kansas?
Un hecho, a simple vista tan sencillo, es el punto de partida de una historia imparable que fácilmente se puede encontrar entre las mejores historias de Superman, y entre las mejores del sello "Elseworlds" (Otros Mundos)
¿Y qué es lo que hace grande a esta historia? No, no es el morbo de ver a Superman aliado al comunismo y defendiendo al proletariado. Se puede decir que el contexto histórico/social/político es importante y a la vez anecdótico.  La historia es grande justamente por respetar la esencia más plena de Superman.
Sí, el país es otro, la ideología es otra, la política es una total y radicalmente distinta, pero la educación y la formación del Hombre de Acero es la misma. De hecho, poco le importa a Superman ser el sucesor de Stalin, y rápidamente aprende sobre su compromiso para con el mundo. Un mundo que puede odiarlo, tenerle miedo o incluso prejuzgarlo por su "nacionalidad" o ideología.
A lo largo de los tres números asistimos a una deconstrucción de un Superman que busca de todas formas posibles hacer de su país, y del mundo, un lugar mejor.
Los personajes secundarios están verdaderamente bien manejados, e inclusive poseen giros argumentales más que interesantes. Así, conocemos a una Lois Lane con una personalidad bastante marcada (Y una de las mejores que leí) que suspira perdidamente por su amor de toda la vida a la vez que se encuentra atrapada en un matrimonio bastante miserable con Lex Luthor.
Lex Luthor se encuentra aquí totalmente desatado y nos ofrece lo mejor de la historia, sin lugar a dudas. Es que si Superman es el campeón ruso, Lex no puede ser menos que convertirse en el campeón estadounidense.
Algo verdaderamente brillante que nos ofrece Superman Hijo Rojo es uno de los mejores duelos intelectuales entre Superman y Lex Luthor. Enemigos de toda la vida, celebran aquí un combate que se marca y disputa desde diferentes frentes: Intelectual, tecnológico, político, social, cultural y hasta se podría decir que amoroso, si tomamos en cuenta que a lo largo de la historia Lois Lane comienza a suspirar por el kriptoniano más que por el propio marido. Y tan fuerte fue ese amor que, en palabras del propio Superman, el folclore popular armó todo un mito alrededor de ellos.
Otros personajes verdaderamente bien concebidos y reinventados son, este caso, los héroes. Aquí tenemos a Wonder-Woman (probablemente la que menos cambió) que destila una suerte de amor/admiración por Kal-El, a tal punto que debe llevar a cabo el sacrificio más grande en el climax más alucinante de la historia, un Batman que, más o menos como podría decir Tom King, se encuentra más suicida que nunca, lleno de un resentimiento particular hacia el Hombre de Acero, y un Green Lantern que, tal vez es el que más sale perdiendo, oficia como un soldado experimental al servicio de los planes de Lex Luthor para controlar cierto anillo de energía.
Los dibujos de Dave Johnson aportan frescura, tenacidad, dinamismo y muchísimo poder a una historia que, sin pensar que busca ser pretenciosa aporta una mirada bastante original y entretenida sobre cómo habría sido la vida de Superman si su nave se hubiera desviado un poco de su curso establecido.
Superman Hijo Rojo se lleva así 9 Mollitos.  
Contraportada de Superman Hijo Rojo
Edición Deluxe. Ecc Ediciones.














2 comentarios:

  1. Impecable reseña sobre una de las mejores historias de Superman. Redonda y perfecta, sin necesidad de continuaciones y con un giro justo sobre el final que deja mas que perplejo, y satisfecho. Millar en sus buenas épocas. Actualmente no es lo que era, pero bue. Los clásicos perduran, los genios eventualmente decaen. Hermosa reseá y observaciones sobre las generalidades y particularidades de este tomo contenido en la coleccion de salvat. Abrazo Fabi

    PD: La cagaste con la sola mención del mierda de Tom King. Pero te quiero igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo Nathan, siempre es un placer inmnenso contar con sus acotaciones y opiniones, porque son las que más valoro verdaderamente :)
      Jajaja, y sí, todo no se puede. En aras de atraer lectores de todo tipo debo ceder a ciertas licencias poéticas y citar por ejemplo a Tom King, jaja. Que no le sorprenda si en el futuro encuentra aquí algo reseñado sobre Tom, jajaja posiblemente su Batman :P
      Es verdad, Millar ya no es lo que era, pero a veces a mí me sigue entreteniendo por algunos buenos ratos :)
      Abrazo enorme, mi estimado :)

      Eliminar