martes, 2 de octubre de 2018

Superman: Por el Mañana. Parte 1 y 2. - Una de cal y otra de arena.

La Sinopsis:
Parte 1: El Padre Leone está a punto de recibir una visita muy especial en su iglesia. Superman está desolado y necesita ayuda porque en el momento en que la Tierra sufrió su peor crisis hasta la fecha no pudo hacer nada por evitarlo, porque se encontraba a millón y medio de kilómetros de nuestro planeta. Lo que el hombre de acero no sospecha es que, ahora que ha regresado, la Desaparición no será más que el primero de los muchos problemas que le aguardan.
Aquí comienza "Por el Mañana", una saga imprescindible de la historia reciente del último hijo de Kripton que cuenta con un equipo creativo de auténtico lujo formado por Brian Azzarello (Wonder Woman: Sangre) y Jim Lee (All-Star Batman y Robin).
Parte 2: Superman ha averiguado como rescatar a las personas que han desaparecido y tiene un plan. Sin embargo, tras el desencuentro con la Liga de la Justicia, Batman, y sobre todo, Wonder Woman, se han propuesto evitar que lo lleven a cabo. No obstante, ni siquiera el poder de la princesa de las  amazonas será capaz de impedir que el Hombre de Acero haga lo posible con tal de reunirse con su amada Lois... aunque no será nada fácil, porque el destino le tiene reservada muchas cosas desagradables.
Concluye la apasionante historia "Por el Mañana", una de las sagas más valoradas de la historia reciente de Superman, con un volumen escrito por Brian Azzarello (Wonder Woman) y dibujado por Jim Lee (Liga de la Justicia: Origen).

De mí colección personal: Figura de Superman de Crazy Toys y tomo Absolute de Planeta de Agostini de
Superman: Por el Mañana. Fotografía año 2017.


La Edición:
La relectura de esta obra la hice desde los tomos 11 y 12 de la colección de Salvat: Batman y Superman: Colección de Novelas Gráficas, que pueden conseguirse en los kioscos de diarios.

Tomos 11 y 12 de la Colección de Novelas Gráficas de Batman y Superman
de Salvat. 


La Reseña o Valoración Personal:
Cerca de las 3:00hs AM se me ocurrió un formidable comienzo para esta reseña. Lógicamente no me puse a escribirla a esa hora, porque odio tener ataques de inspiración tan grande cuando lo único que quiero es dormir, así que voy a hacer lo que siempre hago cuando tengo este tipo de problemas: Trabajar con lo que más o menos me acuerdo y esperar conseguir un resultado más o menos decente. Así que vamos a ver qué es lo que sale.
La obra que hoy tenemos enfrente es, cuanto menos, atípica. Por el perfil de trabajos de Brian Azzarello (Aquel hombre que no hace mucho nos brindó una estupenda obra de arte llamada "Joker" y nos deleitó con su particular y aplaudida visión de Wonder Woman) no podemos decir que Superman sea un personaje en el que lo veamos trabajar muy seguido. El autor se me mueve entre el género policial noir con una facilidad y una soltura casi innata, y es más común esperar verlo trabajar con personajes como Batman y no tanto con su amigo kriptoniano. Es por eso que esta obra, tal vez, haya picado la curiosidad de muchos, bueno... eso y tener como dibujante a Jim Lee.
Ahora bien, no nos olvidemos de algo: ¿Por qué esta obra es "una de cal y otra de arena"? Bueno, esta frase hace referencia a cuando se hace una cosa bien y otra mal. Y ahora nos vamos a explicar un poco más.
Jim Lee, dibujante estrella, venía de hacer un magnifico trabajo gráfico en Batman "Hush" y, obviamente, buscaba repetir la magia con el Hombre de Acero. Recluta a Azzarello y ambos embarcan a Superman en una aventura de doce números. Una aventura que, huelga decir, fue escrito para que el querido Jim Lee se luzca como nunca.
Superman se encuentra abatido debido a una tragedia que no pudo evitar y busca consuelo para su conciencia en el padre Leone, un sacerdote que se ve con la crucial tarea de aliviar la conciencia de Kal-El. Esta relación se vuelve lo mas interesante de la obra, brindándonos la posibilidad de descubrir una filosofía y moral bastante profunda en la personalidad de nuestro querido héroe.
La historia avanza, los misterios se van desvelando y se descubre que la tragedia se debió a una extraña máquina que es capaz de hacer desaparecer a millones de personas (Que, de hecho, lo hizo. Y Lois Lane estaba entre ellos).
El resultado de esta historia, a la que no le falta acción, es un gran despliegue gráfico que nos permite admirar el trabajo de un Jim Lee totalmente desatado. El guión trabaja condicionado completamente al dibujante y, la verdad, tampoco parece importarle destacar demasiado con iniciativa propia.
Como lector debo admitir que, para la mitad de la obra, ya había perdido completamente el interés por lo que pasaba en la historia, todo se vuelve extremadamente confuso en el segundo y poco puede llegar a importar si Superman salva o no el día, porque todo lo que queremos es llegar al última página para poder leer el bendito cartelito de "FIN" y pasar a otro tema.
Superman: Por el Mañana es una historia con un buen arranque, potente e interesante, pero que poco a poco se va desinflando y parece no importarle, llegando a convertirse en confusa, tediosa y hasta aburrida. Pero, eso sí, Jim Lee no defrauda nunca y mantiene su nivel hasta la última página.
Se lleva entonces, y siendo un poco generosos por haber conocido a Brian Azzarello el año pasado, 7 Mollitos.
Con Brian Azzarello. Crack Bang Boom año 2017.






























































No hay comentarios:

Publicar un comentario